miércoles, 30 de marzo de 2011

ESCOLTAR, ESCOLTAR-NOS

Els  caps de setmana que pujava de Barcelona, per veure als pares, a la familia, molt sovint em trobava en mig d'un foc creat entre la meva mare i la meva cunyada, que em reclamaven la meva anteció pel que explicaven, totes dues alhora. Més enllá del que podria sembla un problema d'educació (primer parlar un i després l'altre, seria simplista), el que les dues volien era explicar el seu "gran dilema" setmanal. El problema és que l'una no escoltava a l'altre, i jo em trobava en un partit de ping-pong, fins que en un moment deternimat, en un intent que s'adonessin, parava més atenció a una i intentava seguir la converça.
La meva mare volia explicar-me coses que havien passat, i notava que ho necessitava; l'impressió que em donava era que a la meva cunyada "tantselienfotia". A lo suyo.
Quan  ja no podia més, marxava amb un incipient mal de cap, perquè una altre extratègia que es fa servir és pujar el vòlum de la veu, com si així hagessis de tenir més raó o els altres es prestessin més atenció.
Recordo que sempre sortia pensant: "i a mi, qui em pregunta com estic, quins problemes tinc, o quines inquietuds volia compartir". Tantselienfotia per què no hi havia ningú que escoltés.
Crec que escoltar és un art, i ser escoltat una necessitat. Tots volen explicar els nostres neguits, inquietutds, problemes, demanar consell.....Però molt sovint observo que, encara que siguin dos parlant, s'estan produïnt dues converses en dos universos molt llunyants. Amb una mica de sort un dels dos sentirà una vaga veu que està al seu costat, però que li està molentant.
Si el mico que es tapa les orelles no es treu les mans, no sentirà el que diu el mico que es tapa la boca. Que l'escolti ja serà una altra cosa...I, pitjor encara, si el que es tapa els ulls no baixa les mans no veura res del que hi ha al seu voltant.
Aquests micos no saben les grans  lliçons de vida que poden aprendre l'un de l'altre; o una resposta al seu problema; o un altre punt de vista d'allò que els amoïna i que els fa guyanyar perspectiva i confiança,..., i el que és més miraculòs, un altre dia, el mico al que has prestat la teva atenció, t'escoltarà a tu; et tornarà allò que has donat primer.

Haga clic para mostrar el resultado de "Buster Keaton" número 10
Los fines de semana que subía de Barcelona, ​​para ver a mis padres, a la familia, muy a menudo me encontraba en medio de un fuego cruzaado entre mi madre y mi cuñada, que reclamaban mi anteció por lo que explicaban, las dos a la vez. Más allá de lo que podría parecer un problema de educación (primero hablar uno y después el otro, sería simplista), lo que las dos querían era explicar su "gran dilema" semanal. El problema es que una no escuchaba al otro, y yo me encontraba en un partido de ping-pong, hasta que en un momento determinado, en un intento de que se dieran cuenta, prestaba más atención a una e intentaba seguir la conversación. Mi madre quería explicarme cosas que le habían pasado, y notaba que lo necesitaba; la impresión que me daba era que a mi cuñada "tantselienfotia". A lo Suyo. Cuando ya no podía más, marchaba con un incipiente dolor de cabeza, porque otra extratégia que se utiliza es subir el volumen de la voz, como si así hubiesen de tener más razón o los demás se prestaran más atención. Recuerdo que siempre salía pensando: "y a mí, quien me pregunta cómo estoy, qué problemas tengo, o qué inquietudes quería compartir". "Tantselienfotia" por qué no había nadie que escuchara. Creo que escuchar es un arte, y ser escuchado una necesidad. Todos quieren explicar nuestras preocupaciones, inquietutdes, problemas, pedir consejo ..... Pero muy a menudo observo que, aunque sean dos hablando, se están produciendo dos conversaciones en dos universos muy alejados. Con un poco de suerte uno de los dos sentirá una ligera vocecilla que está a su lado, pero que le está molestando. Si el mono que se tapa las orejas no se quita las manos, no sentirá lo que dice el mono que se tapa la boca. Què lo escuche ya será otra cosa... Y, peor aún, si el que se tapa los ojos no baja las manos no verá nada de lo que hay a su alrededor. Estos monos no saben las grandes lecciones de vida que pueden aprender el uno del otro, o una respuesta a su problema, o otro punto de vista de lo que los preocupa y que les hace ganar perspectiva y confianza, .. ., y lo que es más milagroso, otro día, el mono lo que has prestado tu atención, te escuchará a ti, te volverá lo que has dado primero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿ESTÁN EN PELIGRO NUESTROS DERECHOS FUNDAMENTALES?

Cuando el Presidente del Gobierno anunció la entraba en vigor el Real Decreto 463/2020, por el que se decretaba el estado alarma, a partir...